¡Hola a todxs!
Hace ya algún tiempo que no publico nada y es que he estado de vacaciones en Cádiz y he estado un poco desaparecida. Además, he empezado Derecho (a distancia) y tengo menos tiempo pero... Ya he vuelto así que, ¿qué mejor manera de volver que con un libro?
Hoy os traigo la reseña de "Dime si me quieres" de Eva Mayro, la primera parte de la bilogía de Brenda y Marco.
La novela está disponible en Amazon en versión Kindle aunque yo os aconsejo que habléis directamente con la autora porque Eva es super simpática y humilde. (Os dejo aquí su Instagram).
Dicho esto, empecemos:

SINOPSIS
"Dos años después de la muerte de alguien muy querido, el empresario Gianmarco Morelli, toma las riendas de su vida, y sin buscarlo ni quererlo, conoce a Brenda; una joven recepcionista que trabaja en uno de los hoteles de la "Jet set" de Zaragoza.
El azar hará que se encuentren, y juntos, consolidarán una relación muy fuerte; hasta la llegada de una persona inesperada y un peligroso secreto que pondrá, todo patas arriba.
'Dime si me quieres' es una novela que engancha, intriga, con un toque de humor, llena de pasión, tensión, altibajos, sorpresas, un peligroso secreto y sobre todo, amor. "
RESEÑA
Brenda es una chica que trabaja en un hotel ( de la jet set de Zaragoza) que tiene un pequeño accidente un día al salir del trabajo. Es ahí donde entra Marco, el protagonista. Él es un empresario de origen italiano con el que tendrá una fuerte conexión desde el minuto 1.
Tras este encuentro, Brenda y Marco empiezan una relación en la que habrán secretos, discusiones y una gran dosis de ex parejas y familia.
Dicho esto, pasemos a la crítica:
Puntos positivos:
Lo primero que tengo que decir es que la portada es preciosa. La novela tiene una presentación super cuidada y Eva además perfuma los libros antes de enviarlos, lo que me ha parecido un detalle muy original.
Dicho esto, cabe decir que "Dime si me quieres" es un libro cortito, de unas 250 páginas, por lo que se lee en un pispás y, como no es muy largo, las tramas son cortas por lo que si hay un problema se resuelve sin ser pesado y sin grandes dramas.
Además, la novela tiene escenas bastante cómicas sobre todo al principio (si lo leéis me entenderéis).
Hay que decir también, que Marco no es el típico protagonista de novela romántica aunque es un metepatas profesional.
Lo mejor:
Para mí, el mayor punto positivo de este libro son los personajes secundarios y sus tramas. Martina es mi personaje favorito de esta novela -junto con la madre de Eva- porque me han parecido los personajes más originales y divertidos de la novela. ¿Por qué? Pues porque la madre de Brenda no tiene pelos en la lengua y es muy divertida y porque Martina es una niña genial.
Puntos negativos:
Aunque soy consciente de que habrá mucha gente a la que le encante, a mi cliché del amor a primera vista no me resulta tan atractivo como podría ser el de enemies to lovers o cualquier otro cliché que implicase un romance más a fuego lento.
En el caso de Brenda y Marco es un poco así: se conocen y se encantan y en cuanto quedan una vez Marco ya empieza a decirle a Brenda "Dime si me quieres", lo que me chirrió un poquito e hizo que quizá no empatizase tanto con la historia de la pareja como me hubiese gustado.
También tengo que decir que la escena en la que los 'protas' es un tanto irónica porque ella se porta fatal pero él la adora desde el minuto uno (y no hablo solo de atracción sino de algo más).
Por otro lado, las subtramas me han parecido originales y bien pensadas aunque - quizá por ser un libro corto- se resuelven muy rápido y no se profundiza mucho, lo cual me hubiese gustado porque la historia de Martina, por ejemplo, está poco trillada y quizá hubiese podido servir para dar un poco de visibilidad a enfermedades raras como la suya. Lo mismo pasa con los conflictos: situaciones que quizá deberían de alargarse un poco se resuelven en un pispás a excepción del conflicto final, al que sí se le da peso y tiempo y que queda abierto.
Conclusión:
"Dime si me quieres" es una novela romántica con una historia de amor a primera vista que empieza muy rápido y que, pese a los problemas, se mantiene bastante tranquila durante todo el libro. Una novela ideal para todo aquel que no quiera el típico libro con grandes dramas. Porque si algo tiene esta novela es que todo - o casi- se resuelve rápido (lo cual tiene mucho sentido cuando ves las muchísimas casa que pasan en las doscientas y pocas páginas que ocupa la novela). Aviso: la historia queda abierta así que os contaré más en cuanto lea la segunda parte de la bilogía y vea como acaban Brenda, Marco, Martina y todos los demás.
Puntuación:
Como siempre os digo: odio puntuar porque no me siento con el derecho para ello y que me parece algo muy subjetivo y del momento (porque un libro tiene mucho del momento en que se lee).
Dicho esto, le doy 2/5
Si has llegado hasta aquí ¡Muchísimas gracias por leerme!
¿Lo has leído ya? ¿Qué opinas?
¿De qué queréis que sea la próxima reseña?
Dejádmelo en los comentarios
Miriam Hernández
#dimesimequieres #evamayro #novela #bookblogger #readingtime #currentlyreading #bookquotes #bookworm #bibliophile #bookish #books #bookshelf #literatura #booklovers #libros #bookaddict #bookaholic #bookishfeatures #libro #book #currentread #bookclub #coffeandbooks #booktag #bookphotography #reading
Comments